Fotografías

Colocamos la previa... de nuestra actuación en el Acto




11 de Octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana
   El 12 de Octubre es una de las fechas del calendario de efemérides o recordaciones argentinas e, incluso, de otros países de América que más ha sido cuestionada.
   Durante muchos años se debatió respecto a cómo llamar la llegada de Cristobal Colón al continente americano: ¿conquista?, ¿descubrimiento?, ¿encuentro?. La escuela transmitió durante mucho tiempo este acontecimiento histórico recortando las miradas, en algunas oportunidades con posturas que rescataban la valentía de ese marinero y sus compañeros; se hablaba de carabelas, de viajes, de colonización. En otras ocasiones, se ponía en el centro del relato a los pueblos originarios, al exterminio, a la muerte, al dolor y a la dominación de una cultura sobre la otra.
   En la actualidad, el recordado “Día de la Raza” le cedió su lugar al “Día de la Diversidad Cultural Americana”, una fecha que tiene como objetivo repensar y reflexionar esta efeméride a la luz de la realidad multiétnica y multicultural. Hoy la diversidad es la protagonista principal y, en la escuela, debemos trabajar con los niños y las niñas para que comprendan que la cultura de nuestro país es el resultado de los aportes de los pueblos originarios, de los europeos y de una gran cantidad de inmigrantes de otros lugares que llegaron hasta aquí en diferentes momentos de la historia.